Hacemos un recuento de los discos de rap y reggaeton cristiano lanzados en el año 2002, justo coincide con el aniversario numero 20 de Cristoteo y acà te los presentamos. Conforme el tiempo estaremos actualizando datos y colocando el audio ya que muchos de ellos no estan disponibles.
Funkytown – Funky: clásicos como «Desde Funkytown», «Después de la caída» con Vico C y René González y «Dale la mano», pertenecen a este álbum, además de la participación de Triple Seven. Este álbum estuvo nominado a los Premios Grammy Latinos de 2003 como “Mejor álbum cristiano”.
Realidades – Manny Montes: el debut del flaco de Aguadilla contó con la producción musical de Funky, DJ Sace y DJ Blessing. «Manos arriba» con Vito, «Ricky y Manuel», «Te equivocaste» y el testimonio de Santito, «La vida que nace de la muerte», fueron canciones que revolucionaron la música cristiana urbana de entonces.
Jaque Mate – Don Misionero: con la producción y participación de DJ Sace, el Donmi lanzó este álbum con un estilo dinámico en reguetón y rap. Contiene la nueva versión de «Mundo loco» y se desarrolló como canción lo que en Soldado del Cielo (2000) se cantaba como un coro, «Estilo Reggaeton».
Emboscada – Vico C: “pa’ que brinquen” y “pa’ que nos critiquen”, decía Vico en el sencillo homónimo al disco, donde se lanzaron canciones como «Los perros», «La niña modelo», «Peligro», entre otros. Logró ser nominado a tres galas importantes como álbum urbano del año: Latin Grammy, Premios Lo Nuestro y Premios Billboard Latinos.
Gracias – MC Charles: uno de los pioneros de este género lanzaba su tercer álbum, donde exaltaba el nombre de Jesús con canciones como «Cuando pienso en ti», «Gracias», «Alábalo» y «Amigo fiel». «El rapto» y «Tiempos finales» también nos dejaba mensajes de reflexión bajo el ritmo del rap.
Urbania – Henry G: este álbum cuenta con la colaboración con Ariel Kelly & Redimi2 en la canción «Para que Buscar», siendo la primera vez que los tres pioneros dominicanos de la música urbana cristiana se unen. Contó con sonidos de reguetón, siendo algo novedoso en República Dominicana.
Boomerang – Fermin IV: totalmente cristocéntrico, totalmente rap. El álbum debut del ex integrante de Control Machete revolucionaba la música cristiana con su propuesta hardcore. Este álbum ganó un Premio Arpa 2003 como Mejor Álbum de Rock/Alternativo y el sencillo «004» contó con vídeo oficial.
Verdades descubiertas – Raza for Christ: desde Honduras llegó esta propuesta única: un grupo de chicos que llevaban un mensaje cristiano con un estilo urbano combinado con sonidos autóctonos de su tierra. «¿Qué pasó?» fue un sencillo que sonó en gran manera por toda Latinoamérica.
La reunión – Lutek: Con la participación de Speci@l Eric, Travy Joe, Rhican Red, Christian Warriors, El Moya, Manny, y otros artistas, Lutek presentó su primer álbum colaborativo muy adelantado musicalmente en ese momento.
Da Flavor – DJ Blessing: el productor del dúo G.O.S., Blessing, también organizó un álbum colaborativo donde Travy Joe nos cantaba por primera vez «Dicen que no soy» junto a Henry Crespo. También se oyeron las voces de G.O.S., JC Cartier, Vito, The Christian Rappers, y muchos más.
Levita – Speci@l Eric: Luego de compartir con Eddie Dee y grabar para The Noise, tras su conversión al cristianismo, Eric Morales debutó en la música sacra con su álbum Levita, producida musicalmente por Lutek.
No era solo un sueño – 7th Poet: aquel rapero que cantó con Vico C y Funky en «Aquel que había muerto» y participó en Peace Makers, lanzaría su álbum debut en 2002. En este participa Phace del grupo Sword of Faith.
Redacciòn por Jesús Villarreal: Rapero y host de Biblioteca Urbana Musical.